martes, 15 de noviembre de 2011

Experimento #2 pilas caseras

Objetivos:

El objetivo de estos experimentos caseros es demostrar que algunas disoluciones son capaces de conducir la electricidad mientras que otras no lo hacen. Es una experiencia muy sencilla y que no reviste peligrosidad por lo que puede realizarse en casa.

Fundamento Teórico:

El objeto de la electroquímica es estudiar la relación entre las reacciones químicas y las corrientes eléctricas a las que estas reacciones pueden dar lugar en determinadas circunstancias, así como la conversión de energía química en energía eléctrica y viceversa.

Materiales:

  • Recipiente
  • Vinagre
  • Sacapuntas de metal
  • pedazo pequeño de cobre
  • Cables eléctricos delgados
  • Led

Procedimiento:

1) Montar el circuito como se muestra en la figura:
2) Observaras que el Led se enciende, usamos el Led ya que requiere menor potencia para encenderse.

Explicación:

Las pilas caseras funcionan a partir de una reacción química que produce una corriente eléctrica.
La principal desventaja de este tipos de pilas es que proporciona una intensidad de corriente muy bajadebido a su alta resistencia interna, así que no siempre se va a conseguir que el aparato funcione.
Si contamos con un multímetro en casa, podemos medir la intensidad de la corriente obtenida y así buscar el aparato más adecuado a la corriente con la que contamos. En caso de que no sea así, lo más práctico es elegir el aparato con menor potencia de la casa, para que las posibilidades de éxito aumenten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario